Grow Up – Ephesians 4:15

A January 24th, 2005, Time Magazine article entitled, “Twixters,” is an investigative analysis of a troubling trend in America. Author Lev Grossman explains that many, aged twenty to twenty-nine, are not kids anymore, but they’re not adults either. By looking at a host of statistics, he concludes that “twixters” just resist responsibility and maturity. They party several nights a week, take five or six years to graduate from college, then often don’t use their degree in the marketplace, they change jobs frequently, are not married, nor do they have children; and they live in a state of perpetual adolescence. Grossman concludes that this lack of maturity is having profound negative sociological and economic implications.

Similarly, Christians today often do not grow up spiritually. Many have matured very little years after trusting in Christ as their Savior. Paul ad- dressed this problem when he urged the believers in the church at Ephesus to cultivate the practice of “…speaking the truth in love, (that you) may grow up into Him in all things, which is the Head, even Christ” (Ephesians 4:15). Just as parents yearn for their child to grow into full adulthood, character, and responsibility, our Heavenly Father yearns to have His children mature spiritually. Paul’s testimony in I Corinthians 13:11 was this, “When I was a child, I spake as a child, I understood as a child, I thought as a child: but when I became a man, I put away childish things.” In order for us to grow up spiritually, we must first make the decision to get rid of worldly philosophies, habits, and practices, and then we must replace them with standards that are consistent with God’s Word. But how can I do this successfully so that I might grow in Christ? It can be summed up by the acronym G-R-O-W. We must Get on our knees in prayer, asking for His enablement; Read God’s Word daily; embrace that Others need our service for Christ; and Work selflessly to further the cause of Christ.2 Each of these will help us to grow up in our Savior.

Let me ask you several important questions. Are you growing spiritually? Do you read your Bible, pray, and work for the cause of Christ more in recent weeks than you did a year or two ago? If not, then ask yourself why not? It is time to “awake out of sleep” and begin to grow into a lifestyle that truly pleases the Lord? Will you make a decision to do so right now?


Free Mail Subscription

Start each day with short, devotional articles taken from the book Daily Transformation by Pastor John Fredericksen. As Pastor Fredericksen writes in the introduction:

"We welcome you, as you journey with us..., to not only learn information, but to benefit from examples of faith and failure, and seek to apply God’s Word to every day life. Together, let’s transition from only studying theories of doctrine, to applying God’s truths in a practical way every day. May God use these studies to help you find daily transformation."

Doctrinas del caballo de Troya

“Una de las famosas historias griegas… es la historia de la conquista de la ciudad de Troya. Los griegos, recuerdas, sitiaron la ciudad de Troya durante más de diez años. No pudieron capturarlo. Exasperado, un hombre llamado Ulises decidió hacer construir un gran caballo de madera y dejarlo fuera de las murallas de la ciudad, aparentemente como un regalo para los invencibles troyanos. Y luego los griegos navegaron en aparente derrota, dejando este caballo como regalo.

“Los troyanos curiosos y orgullosos se sintieron lo suficientemente seguros como para arrastrar el caballo dentro de las murallas, aunque un sacerdote llamado Laucoon les advirtió que no lo hicieran. Él dijo: “Temo a los griegos, incluso cuando traen regalos”. Esa noche, los soldados griegos se apearon del caballo, abrieron las puertas de la ciudad desde adentro y dejaron que el resto de las fuerzas griegas entraran en Troya. Los griegos masacraron a la población de Troya, saquearon e incendiaron la ciudad.”

Estamos continuamente rodeados de engaño y error como resultado de la obra y la influencia de “la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero” (Ap. 12:9). Nuestro enemigo, Satanás, presenta sus mentiras como un regalo, similar al del caballo de Troya. Desafortunadamente, durante los últimos 2000 años, la Iglesia, el Cuerpo de Cristo, ha abierto las puertas y ha introducido doctrinas engañosas y devastadoras como el caballo de Troya. Sin embargo, nuestro apóstol nos desafía a

“Examinad todas las cosas; retened lo bueno” (1 Tesalonicenses 5:21).

El término “probar” significa poner a prueba, examinar o escudriñar. Esto desafía a la Iglesia a no ser crédula, ingenua o aceptar cada enseñanza nueva o interesante que se presenta, sino más bien a discernir. Debemos probar y examinar todas las cosas a la luz de la verdad inmutable e infalible de la Palabra de Dios, correctamente dividida. Como los de Berea, debemos recibir la palabra con toda prontitud, pero luego escudriñar las Escrituras para ver si esas cosas son así (Hechos 17:11).

Aquí hay algunas buenas preguntas para hacer al probar una doctrina: ¿Honra a Cristo? ¿Es consistente con el carácter de Dios? ¿Está basado en las Escrituras? En caso afirmativo, ¿encaja la doctrina con el contexto inmediato de la Escritura en la que se basa? ¿Con el contexto dispensacional? ¿Con la enseñanza de la Biblia como un todo?

Después de probar una doctrina, la instrucción de Pablo es que “retengamos lo bueno”. “Retener” significa retener, mantener firme la posesión de. A medida que se demuestra que la enseñanza es buena y está en línea con la verdad de la Palabra, entonces es imperativo que la abracemos, la defendamos y la vivamos.


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Audacia ante Dios – Efesios 3:12

Incluso en nuestro mundo permisivo e informal, existen protocolos estrictos de conducta cuando uno se encuentra con la Reina Isabel, la Reina de Inglaterra. Se espera que los súbditos británicos se inclinen o hagan una reverencia mientras la Reina se acerca. Uno nunca debe iniciar el contacto físico, un beso, un abrazo o incluso un fuerte apretón de manos. Solo si la Reina extiende su mano, la persona tendrá permiso de colocar suavemente su mano en la de la Reina. También se le dirigirá como “Su Majestad”, y nunca se involucrará en un diálogo prolongado a menos que la Reina le solicite la conversación.1

En los días bíblicos, estar en presencia de un Rey era mucho más restrictivo y temeroso. Cuando Nehemías era siervo del Rey Artajerjes, y se sintió entristecido al saber que Jerusalén había sido destruida, el Rey se dio cuenta y le preguntó por qué estaba triste. Nehemías escribió: “Entonces tuve muchísimo temor” (Nehemías 2:2). Se esperaba que los sujetos estuvieran perfectamente contentos en presencia de su Rey persa. Hacer lo contrario podría ser fatal. Del mismo modo, la Reina Ester sabía, como todo el reino del rey de Babilonia, que, si uno entraba en presencia del Rey sin ser convocado, la ley de la tierra requería una sentencia de muerte inmediata, a menos que el Rey extendiera su cetro a forma de misericordia (Ester 4:11). Afortunadamente, el Rey de Reyes, el Señor Jesucristo y Dios el Padre, gobiernan sobre sus súbditos hoy en día de manera muy diferente a los antiguos Reyes humanos. El amor y la gracia son el estándar de Dios. El apóstol Pablo lo describió de esta manera: “En él tenemos libertad y acceso a Dios con confianza por medio de la fe en él” (Efesios 3:12). Los creyentes no tienen que esperar para ser convocados a la presencia de Dios. Somos libres de acercarnos “… pues, con confianza al trono de la gracia para que alcancemos misericordia y hallemos gracia para el oportuno socorro” (Hebreos 4:16). Los creyentes de hoy no deben temer la ira ni la retribución cuando entramos en la presencia de Dios en oración. Debemos venir con audacia y confianza, sabiendo que hemos sido invitados e instruidos para hacerlo. La base de nuestra confianza está únicamente en los méritos del Señor Jesucristo. Por lo tanto, el Dios Todopoderoso, el Creador y Sustentador del universo, nos da la bienvenida para venir a Él continuamente con acceso sin restricciones.

Cada creyente debe estar extremadamente agradecido por este tipo de libertad y debe usarla continuamente. Agradece a Dios hoy por su amorosa disponibilidad, y acude a Él frecuentemente para una dulce comunión. Él te está esperando.


Comience cada día con artículos devocionales breves tomados del libro Daily Transformation del pastor John Fredericksen. Como escribe el pastor Fredericksen en la introducción: "Le damos la bienvenida, mientras viaja con nosotros..., no sólo para aprender información, sino también para beneficiarse de ejemplos de fe y fracaso, y tratar de aplicar la Palabra de Dios a la vida diaria. Juntos , pasemos de estudiar únicamente teorías de doctrina a aplicar las verdades de Dios de manera práctica todos los días. Que Dios use estos estudios para ayudarte a encontrar la transformación diaria."

Boldness Before God – Ephesians 3:12

Een in our permissive and casual world, there are strict protocols for conduct when one meets Queen Elizabeth, the Queen of England. British subjects are expected to bow, or curtsy, as the Queen approaches. One is never to initiate physical contact, a kiss, hug, or even a vigorous handshake. Only if the Queen extends her hand may a subject gently place their hand in her hand. She is also to be addressed as “Your Majesty;” and she is never to be engaged in long dialogue unless the Queen prompts the conversation.

In biblical days, being in the presence of a king was far more restrictive and fearful. When Nehemiah was a servant to King Artaxerxes, and sorrowful after hearing that Jerusalem had been destroyed, the king noticed and enquired why he was sad. Nehemiah wrote, “Then I was very sore afraid” (Nehemiah 2:2). Subjects were expected to be perfectly content in the presence of their Persian king. To do otherwise could be fatal. Similarly, Queen Esther knew, as did all in the realm of the King of Babylon, that if one entered the presence of the king without being summoned, the law of the land required an immediate death sentence, unless the king held out his scepter to extend mercy (Esther 4:11). Thankfully, the King of kings, the Lord Jesus Christ, and God the Father, rule over their subjects today far differently than ancient human kings. Love and grace are the standard of God. The Apostle Paul described it this way: “In whom we have boldness and access with confidence by the faith of Him (Ephesians 3:12). Believers do not have to wait to be summoned into the presence of God. We are free to “…come boldly unto the throne of grace (at any time), that we may obtain mercy, and find grace to help in time of need” (Hebrews 4:16). Believers today do not have to fear wrath, nor retribution, when we enter the presence of God in prayer. We are to come with boldness and confidence, knowing we have been both invited and instructed to do so. The basis of our confidence is solely in the merits of the Lord Jesus Christ. Therefore, the Almighty God, the Creator and Sustainer of the universe, welcomes us to come to Him continually with unfettered access.

Every believer should be extremely thankful for this kind of liberty and use it continuously. Thank God today for His loving availability, and go to Him frequently for sweet communion. He’s waiting for you.


Free Mail Subscription

Start each day with short, devotional articles taken from the book Daily Transformation by Pastor John Fredericksen. As Pastor Fredericksen writes in the introduction:

"We welcome you, as you journey with us..., to not only learn information, but to benefit from examples of faith and failure, and seek to apply God’s Word to every day life. Together, let’s transition from only studying theories of doctrine, to applying God’s truths in a practical way every day. May God use these studies to help you find daily transformation."


La sorpresa del Kaiser

En sus comentarios sobre Isaías 57, el Dr. Harry Ironside comparte esta historia:

Hace años, antes de la Primera Guerra Mundial, el profesor Stroeter, un maestro profético muy conocido en Alemania, solía recorrer el país dando conferencias y usando tablas para desplegar las dispensaciones. Sus conferencias atrajeron la atención del emperador alemán, Kaiser Wilhelm, quien a pesar de sus muchas idiosincrasias, era un gran estudiante de la Biblia y solía predicar en la capilla del palacio en muchas ocasiones.

El Kaiser invitó al profesor Stroeter a su palacio para darle una idea de lo que estaba disertando. El profesor fue llevado a la biblioteca y extendió un rollo de sus gráficos sobre la mesa. El Kaiser lo siguió mientras señalaba varias cosas en las dispensaciones hasta la Segunda Venida del Señor. Después de una larga conversación, el Kaiser dijo: “¿Te entiendo bien? ¿Quieres decir que Jesucristo regresará literalmente, y que cuando Él regrese, todos los reinos del mundo serán destruidos y Él establecerá Su reino sobre las ruinas de todos ellos?”

Y el profesor Stroeter dijo: “Exactamente, su majestad…”.

“Oh, no”, dijo el Kaiser, “¡No puedo tener eso! ¡Por qué eso interferiría con todos mis planes!”

No sabemos si el profesor Stroeter entendió las dispensaciones lo suficientemente bien como para haberle expresado al Kaiser que la venida de nuestro Señor para raptar a Su iglesia debe venir antes de la ira de la Tribulación y la Segunda Venida de Cristo (I Tes. 1:10). ; 5:9). De todos modos, ¡qué franca admisión de parte de un hombre que profesaba ser un estudiante y maestro de la Palabra de Dios!

¿Y usted, querido lector? Si no eres salvo, te quedarás atrás cuando el Cuerpo de Cristo sea “arrebatado” para encontrarse con el Señor en el aire (I Tes. 4:17). Si bien los creyentes “estaremos siempre con el Señor” en el cielo, los siete años de la Gran Tribulación que seguirán en la tierra seguramente interferirán con todo lo que ha planeado. ¿Por qué no confiar en el Señor Jesucristo como su Salvador al creer que Su muerte, sepultura y resurrección pagó por todos sus pecados? Entonces usted también puede esperar ser parte de todo lo que el Señor ha planeado para Sus santos.

Pero terminamos preguntando a los cristianos si el Rapto interferirá con sus planes, o será el triunfo de Su gracia en su vida. Cuando se le preguntó a John Wesley qué haría al día siguiente si supiera que el Señor vendría, respondió que se levantaría a su hora habitual, dedicaría tiempo a sus devocionales matutinos programados regularmente y llegaría puntualmente a su primer compromiso de hablar del día. En otras palabras, no tendría que cambiar nada en su vida para prepararse para la venida del Señor. ¡Que esto también sea cierto para nosotros!


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.


Una vida con propósito – Efesios 2:10

En línea abundan los testimonios de personas que vivieron vidas con objetivos egocéntricos y luego se dieron cuenta de que era un gran error. Dicen cosas como, “Suficiente nunca es suficiente”, “Vendí mi alma” y “Tiene que haber más en la vida”.1 Paula Span escribió sobre Manny, un amigo de su padre, que hacía las rondas todos los días para verificar el bienestar de sus viejos amigos en su comunidad.2 Un propósito en la vida más elevado que él mismo le dio satisfacción y le dio alegría. Los que no tienen un propósito más elevado que ellos tienden a desplazarse por la vida sin rumbo, a menudo terminan sintiéndose vacíos e insatisfechos.

El mundo necesita personas, como Manny, que trabajen en causas sociales, como Alimentar a los Pobres, bomberos voluntarios, asistentes en los hospitales, miembros de su junta escolar y como líderes de los Chicos y Chicas exploradores. Sin embargo, la verdad es que las personas no salvadas pueden ocupar estos puestos, y por lo general hay muchas personas haciéndolo. Pero solo el pueblo del Señor puede llenar los roles del ministerio para promover la causa de Cristo. La voluntad de Dios para todos los cristianos es cumplir un propósito mucho más elevado, más noble y más urgente, centrado en Cristo. Pablo lo expresa de esta manera: “Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer las buenas obras (relacionadas con el servicio al Señor) que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” (Efesios 2:10). En la iglesia local, hay una necesidad constante de que los que conocen a Cristo sirvan como saludadores, trabajadores de la guardería y maestros. Podemos servir comidas relacionadas con el ministerio, visitar y enviar cartas a los visitantes, proporcionar transporte y escribir el boletín y los lienzos de los vecindarios invitando a las personas a la iglesia. Hay una necesidad de dar el evangelio a las almas perdidas en el trabajo, en nuestros vecindarios, en los restaurantes, cuando las personas visitan nuestros hogares y en cada oportunidad que se nos presenta. Nuestras oportunidades de ministrar para el Señor solo están limitadas por nuestra imaginación. Servir voluntariamente al Señor debe convertirse en nuestro principal propósito en la vida.

Incluso el escritor secular Mark Twain escribió: “Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naces, y el día en que descubres el por qué”.3 A partir de hoy, abraza un propósito centrado en Cristo el cuál hará una diferencia eterna y preséntate para cumplir tu deber en tu iglesia local.


Comience cada día con artículos devocionales breves tomados del libro Daily Transformation del pastor John Fredericksen. Como escribe el pastor Fredericksen en la introducción: "Le damos la bienvenida, mientras viaja con nosotros..., no sólo para aprender información, sino también para beneficiarse de ejemplos de fe y fracaso, y tratar de aplicar la Palabra de Dios a la vida diaria. Juntos , pasemos de estudiar únicamente teorías de doctrina a aplicar las verdades de Dios de manera práctica todos los días. Que Dios use estos estudios para ayudarte a encontrar la transformación diaria."

Life With Purpose – Ephesians 2:10

Testimonies abound online from people who lived life with only self-centered goals and then later realized it was a big mistake. They say things like, “Enough is never enough,” “I sold my soul,” and “There has to be more to life.” Paula Span wrote about Manny, a friend of her father, who made the rounds every day to check on the welfare of his aged friends in his community. A purpose in life higher than himself gave him satisfaction, and it gave him joy. Those without a purpose higher than themselves tend to drift through life aimlessly, often ending up feeling empty and unfulfilled.

The world needs people, like Manny, who work in social causes, such a Meals on Wheels, as volunteer firemen or hostesses at the hospital, as school board members, and as leaders in Boy Scouts or Girl Scouts. However, the plain truth is that unsaved people can fill these positions, and there are usually plenty available. But only the Lord’s people can fill the roles of ministry to further the cause of Christ. God’s will for all Christians is to fulfill a far higher, nobler, and more urgently needed, Christ-centered purpose in life. Paul puts it this way: “For we are His workmanship, created in Christ Jesus unto good works (relating to serving the Lord), which God hath before ordained that we should walk in them” (Ephesians 2:10). In the local church, there is a constant need for those who know Christ to serve as greeters, nursery workers, and teachers. We can serve meals related to ministry, visit and send letters to visitors, provide transportation, type the bulletin, and canvas neighborhoods inviting people to church. There is a need to give the gospel to lost souls at work, in our neighborhoods, at restaurants, when guests visit our homes, and in every opportunity that comes our way. Our opportunities to minister for the Lord are only limited by our imagination. Willingly serving the Lord needs to become our primary purpose in life.

Even the secular writer Mark Twain wrote, “The two most important days of your life are the day you are born, and the day you figure out why.” Beginning today, embrace a Christ-centered purpose in life that will make an eternal difference, and then report for duty to your local church.


Free Mail Subscription

Start each day with short, devotional articles taken from the book Daily Transformation by Pastor John Fredericksen. As Pastor Fredericksen writes in the introduction:

"We welcome you, as you journey with us..., to not only learn information, but to benefit from examples of faith and failure, and seek to apply God’s Word to every day life. Together, let’s transition from only studying theories of doctrine, to applying God’s truths in a practical way every day. May God use these studies to help you find daily transformation."


La Biblia

A principios de este año, mi esposa y yo tuvimos la oportunidad de visitar la exhibición “Los Rollos del Mar Muerto y la Biblia” en el Museo de Milwaukee. Cuando entramos a la exhibición, nos dieron una pequeña grabadora de mano del tamaño de un teléfono celular. A medida que avanzábamos a través de la exhibición, simplemente marcábamos el número de la exhibición y recibimos una explicación del pergamino, libro o artefacto y su significado.

Además de los Rollos del Mar Muerto, había numerosos artefactos bíblicos que lo transportaban en el tiempo a los días de nuestro Señor. Por ejemplo, había una exhibición de la acuñación de la época que estaba grabada con una imagen de César. Este habría sido el mismo tipo de moneda que señaló el Señor cuando respondió a la pregunta de los fariseos y los herodianos sobre el pago de tributo al César (Marcos 12:13-17). También hubo una exhibición de lámparas de aceite, una de las cuales habría sido del tipo utilizado en la Parábola de las Diez Vírgenes. Fue interesante ver cómo las cinco vírgenes prudentes habrían arreglado sus lámparas (Mat. 25:1-10).

La parte más fascinante de la exhibición fueron los Rollos del Mar Muerto, que incorporaron el desarrollo de las versiones en inglés de las Escrituras, así como la Biblia de Gutenberg, la primera Biblia jamás producida en una imprenta. Yo personalmente acepto por fe que tenemos la Palabra de Dios hoy. Pero para el escéptico o crítico que cuestiona la Palabra de Dios, los Rollos del Mar Muerto muestran claramente el cuidado providencial de Dios.

Por ejemplo, la copia más antigua de la Torá antes del descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto habría sido del siglo X. La Torá son los primeros 5 libros de la Biblia hebrea atribuidos a Moisés. Los arqueólogos datan los Rollos del Mar Muerto entre el siglo I a.C. y la primera mitad del siglo I d.C. Fueron descubiertos en cuevas en la pared de roca escarpada de la costa noroeste del Mar Muerto por un pastor beduino en 1947. A pesar del extenso período de tiempo entre estos dos conjuntos de manuscritos, existe una sorprendente continuidad, especialmente en lo que se refiere al sentido. Por ejemplo:

La traducción al inglés de Deuteronomio 8:19 del siglo X (Texto Hebreo Masorético) establece:

“Hoy testifico contra vosotros que ciertamente pereceréis”.

Cuando los eruditos tradujeron este mismo pasaje de los manuscritos de los Rollos del Mar Muerto, salió de la siguiente manera en inglés:

“Hoy testifico contra ti que ciertamente serás destruido”.

Con suerte, tendrá la oportunidad de visitar esta exposición que está recorriendo el país; Vale la pena el tiempo que le dediques.


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.


¿Cómo será el cielo? – Efesios 2:6-7

Esto es un vistazo de lo que puedes esperar a tus 40 años: Justo cuando tus hijos ya pueden independizarse en sus vidas, puede que te toque cuidar a tus padres. La edad comenzará a manifestarse en tu propio cuerpo. Es probable que desarrolles grasa en el vientre. Te dolerá la espalda si la mueves demasiado. Tus rodillas comenzarán a sonar, y te dolerán los pies. Justo cuando crees que puedes costearte tu comida, tu médico te pondrá en una dieta restrictiva. En este momento, te darás cuenta de que estás lejos de estar financiablemente preparado para tu retiro.1 Ahora que estas realidades te desalientan, echemos un vistazo alentador a cómo será tu futuro en el cielo.

El apóstol Pablo nos dice que cuando confiamos en Cristo como Salvador, efectivamente “… nos resucitó y nos hizo sentar en los lugares celestiales” (Efesios 2:6). Posicionalmente, nuestro hogar ya está en el cielo, y un día ocuparemos el cielo como nuestra residencia eterna. Pero, ¿cómo será esa experiencia? Al comparar varios pasajes, incluyendo algunos relacionados con el futuro eterno de Israel, tenemos una idea de cómo será el cielo para nosotros. I Corintios 15:52-53 explica que “… los muertos serán resucitados sin corrupción … y que esto mortal sea vestido de inmortalidad.” Dios nos dará un nuevo cuerpo espiritual que es capaz de vivir en los cielos. “… Seremos semejantes Él (el Señor Jesús) …” (I Juan 3:2) capaz de comer, caminar y conversar con los demás. Apocalipsis 21:4 promete que, en nuestros cuerpos eternos, no habrá más “dolor”. Nuestra existencia en el cielo será alegre porque “estaremos siempre con el Señor” (I Tesalonicenses 4:17). “… Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. No habrá más muerte, ni habrá más llanto…” (Apocalipsis 21:4). Como los discípulos reconocieron instantáneamente a Moisés y a Elías en el Monte de la Transfiguración (Mateo 17:4), es razonable anticipar que reconoceremos a nuestros amigos y seres amados que están en el cielo. La promesa en I Corintios 3:14 es una rica “recompensa” por servir a Cristo en vida. También seremos activos en nuestro estado eterno. Pablo explica que “… los santos han de juzgar al mundo… (y) hemos de juzgar a los ángeles” (I Corintios 6:1-3). Esto significa que se nos otorgará una posición de autoridad sobre estos reinos, y estaremos ocupados. 

Establece tu afecto en estas cosas de arriba, y permítete sentir nostalgia por el cielo. ¡Será grandioso!


Comience cada día con artículos devocionales breves tomados del libro Daily Transformation del pastor John Fredericksen. Como escribe el pastor Fredericksen en la introducción: "Le damos la bienvenida, mientras viaja con nosotros..., no sólo para aprender información, sino también para beneficiarse de ejemplos de fe y fracaso, y tratar de aplicar la Palabra de Dios a la vida diaria. Juntos , pasemos de estudiar únicamente teorías de doctrina a aplicar las verdades de Dios de manera práctica todos los días. Que Dios use estos estudios para ayudarte a encontrar la transformación diaria."