Yearly Archives: 2023
The Oracles of God
No le des lugar a Satanás – Efesios 4:27
La antigua ciudad de Babilonia se consideraba inexpugnable porque tenía un muro poderoso tan ancho que tres carrozas podían andar a la vez una al lado de la otra. Desde estas paredes, los arqueros podían diezmar a los invasores. Sin embargo, Babilonia tenía un talón de Aquiles. El río Éufrates corría bajo la pared proporcionando agua potable y riego para los cultivos. No obstante, Dios pronunció la destrucción de Babilonia debido a la pecaminosidad del Rey. Algunos historiadores creen que los Medes invasores desviaron el Éufrates. Sin embargo, Dios prometió que intervendría creando una “sequedad… sobre sus aguas” (Jeremías 50:38),” … y haré que queden secas sus fuentes “(51:36). Esto podría describir a los Medos invasores que ingresaron a la ciudad debajo de la pared donde antes fluía el agua, y luego conquistaron la ciudad.
El apóstol Pablo advierte a los creyentes en Efesios 4:27: “ni den lugar al diablo”. Con esto quiere decir que no debemos dejar ningún lugar abierto en nuestras defensas donde Satanás pueda obtener una entrada fácil en nuestras vidas y destruir nuestro caminar con el Señor. Una vez dentro de las paredes internas de nuestras vidas, Satanás puede comenzar a erigir muros, o patrones de comportamiento, que puedan esclavizarnos fácilmente. Algunas de sus fortalezas incluyen las cadenas de doctrinas errantes infligidas por “las artimañas del error” (vs.14) sobre aquellos que no siguen y viven por la Palabra de Dios. Esto incluye atraer a los creyentes a imitar a los perdidos (vs.17), hábitos de enojo (vs.26), robo (vs.28), lenguaje inmundo (vs.29), amargura y malicia (vs.31). Puede incluir inmoralidad abierta, o simplemente un descuide de las cosas del Señor. El punto que Pablo está planteando acerca de no darle lugar a Satanás es que tenemos dos opciones. Podemos fortalecer nuestras defensas espirituales en contra el diablo o podemos dejar nuestras defensas vulnerables a su ataque. Si le has permitido a Satanás una puerta abierta donde pueda derrotarte fácilmente, todavía hay esperanza. Pero la victoria no se puede lograr con el poder de la carne. “porque las armas de nuestra milicia no son carnales sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas. Destruimos los argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios; llevamos cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo” (II Corintios 10:4-5). Esto simplemente significa que las paredes de nuestras defensas contra Satanás tendrán que ser reparadas con el mortero de la Palabra de Dios en nuestras mentes, los ladrillos de la oración continua, y construidas sobre la base de la confianza en el poder del Espíritu Santo que vive en nosotros. Si tus defensas han sido comprometidas, comienza hoy mismo un proyecto de reconstrucción diligente.
Give No Place to Satan – Ephesians 4:27
The ancient city of Babylon was considered impregnable because it had a mighty wall so broad that three chariots could ride abreast. From these walls, archers could decimate invaders. However, Babylon had an Achilles’ heel. The Euphrates River ran under the wall providing drinking water and irrigation for crops. Nonetheless, God pronounced the destruction of Babylon due to the sinfulness of the King. Some historians believe that the invading Medes diverted the Euphrates. However, God promised He would intervene by creating “a drought…upon her waters; and they shall be dried up” (Jeremiah 50:38), “…and I will dry up her sea” (51:36). This could describe the invading Medes entering the city under the wall where the water previously flowed, and subsequently conquering the city.
The Apostle Paul warns believers in Ephesians 4:27, “Neither give place to the devil.” By this he means we are to leave no open place in our defenses where Satan can gain an easy entry into our lives and destroy our walk with the Lord. Once within the inner walls of our lives, Satan can begin to erect walls, or patterns of behavior, that can readily enslave us. Some of his strongholds include the chains of errant doctrines inflicted by “the sleight of men” (vs. 14) upon those not grounded in God’s Word. It includes luring believers into imitating the lost (vs. 17), habits of anger (vs. 26), thievery (vs. 28), filthy language (vs. 29), bitterness and malice (vs. 31). It can include outright immorality, or simply neglecting the things of the Lord. The point Paul is making about not giving place to Satan is that we have a choice. We can either fortify our spiritual defenses against the devil, or leave ourselves vulnerable to his attack.
If you have allowed Satan an open door where he can easily defeat you, there is still hope. But victory can’t be achieved in the power of the flesh. “For the weapons of our warfare are not carnal, but mighty through God to the pulling down of strong holds: Casting down…every high thing that exalteth itself against the knowledge of God, and bringing into captivity every thought to the obedience of Christ” (II Corinthians 10:4-5). This simply means the walls of our defenses against Satan will have to be repaired with the mortar of God’s Word in our minds, the bricks of continual prayer, and built on the foundation of reliance on the power of the indwelling Holy Spirit. If your defenses have been compromised, begin a diligent rebuilding project today.
Free Mail Subscription
¿Es incorrecto orar las oraciones de Pablo?
“¿Está mal orar las oraciones de Pablo, como los pastores de la gracia a menudo nos dicen que hagamos? ¿Qué pasa con la advertencia del Señor acerca de las ‘vanas repeticiones’?”
La palabra clave en Mateo 6:7 es la palabra “vano”. El Señor mismo se repitió en oración durante Su oración en Getsemani. En Mateo 26, leemos que oró (v. 39), luego oró de nuevo (v. 42), y luego “oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras” (v. 44). Pero ciertamente no había nada “vano” en Su repetición.
Mientras respondo a las preguntas bíblicas que recibimos diariamente aquí en BBS, a menudo puedo decir que estoy compartiendo la verdad paulina con alguien que nunca la ha escuchado antes. En tales casos, a menudo hago la oración de Pablo “para que sean alumbrados los ojos de vuestro entendimiento” (Efesios 1:18). Por los creyentes de la gracia que luchan con un aspecto particular de la verdad, por lo general oro para que “permanezcan perfectos y completos en toda la voluntad de Dios” (Col. 4:12). Por los creyentes bien fundados en la gracia, oro para que sean “fuertes en el Señor, y en el poder de su fuerza” (Efesios 6:10), y “fuertes en la gracia que es en Cristo Jesús” (2 Timoteo 2:1). Tampoco hay nada de vano en esas repeticiones.
Totalmente asustado – Efesios 4:17-20
Un documental de televisión de 1978 narrado por Peter Falk mostraba delincuentes juveniles en una gira de tres horas por la prisión estatal de Rahway en Georgia. Estos adolescentes fueron enfrentados cara a cara con criminales endurecidos que gritaban, reprendían y maldecían a los jóvenes mientras describían cómo era realmente la vida en prisión. Este programa se inició, como un último esfuerzo, con jóvenes endurecidos, que ya estaban involucrados en el comportamiento criminal, tratando de “asustarlos directamente”.1
Siempre ha sido la voluntad de Dios para sus hijos que vivan de una manera piadosa para convertirse en un testimonio de los perdidos. A Israel le dijeron que ella era “… la sal de la tierra …” y que “… alumbre la luz de ustedes delante de los hombres…” (Mateo 5:13-16). De manera similar, Pablo les dijo a los creyentes que “… andemos en novedad de vida” (Romanos 6:4), y que “… resplandecen como luminares en el mundo (Filipenses 2:15). Tristemente, la atracción del mundo, la carne y el diablo es tan fuerte que a menudo lleva a muchos cristianos comprados por la sangre a un estilo de vida muy pecaminoso. Las palabras de Efesios 4:17-32 son, en efecto, el esfuerzo de Dios para “asustarlos directamente”. Se nos dice “no se conduzcan más como se conducen los gentiles, en la vanidad de sus mentes” (vs.17). Debemos ser diferentes, piadosos y tiernos con el Señor. Por lo tanto, se nos dice “despójense del viejo hombre que está viciado (o naturaleza) … pero renuévense en el espíritu de su mente” (vs. 22-23). Eso significa dejar de lado la mentira, la ira, el robo, la inmoralidad y el lenguaje inmundo. Tales cosas afligen “…al Espíritu Santo de Dios …” (vs. 25-30). Lo que da miedo es darse cuenta de que negarse a implementar estas instrucciones gradualmente endurecerá nuestros corazones y traerá consecuencias nefastas mientras estamos aquí en la Tierra. Para aquellos que voluntariamente eligen vivir tan pecaminosamente como los que no son salvos, Pablo explica que “teniendo el entendimiento entenebrecido”, se vuelven “alejados de la vida de Dios” a medida que se alejan del Señor; y, lo peor de todo, pueden perder “toda sensibilidad” (vs.18-19). Puede llegar un momento en que un cristiano se endurezca tanto que ya no sienta ninguna sensibilidad hacia el Señor, ni tenga ningún interés en las cosas de Dios. Uno puede convertirse en un náufrago espiritual exiliado mientras todavía posee la vida eterna. Creyente, ¡no dejes que esto te pase! Si estás coqueteando con un camino impío, permite que estos versículos te asusten directamente a caminata cercana y diaria con el Señor Jesucristo. Si esperas demasiado, puede ser demasiado tarde.
Scared Straight – Ephesians 4:17-20
A 1978 television documentary narrated by Peter Falk showed juvenile delinquents on a three-hour tour of Rahway State Prison in Georgia. These teens were brought face to face with hardened criminals who screamed, berated, and cursed at these young people as they described what prison life was really like. This program was initiated, as a last-ditch effort, with hardened youth, who were already engaged in criminal behavior, attempting to “scare them straight.”
It has always been the will of God for His children to live in a godly way that becomes a testimony to the lost. Israel was told she was “…the salt of the earth…” and to “…let your light shine before men…” (Matthew 5:13,16). Similarly, Paul told believers to “…walk in newness of life” (Romans 6:4), and to “…shine as lights in the world” (Philippians 2:15). Sadly, the pull of the world, the flesh, and the devil is so strong that it often pulls many blood-bought Christians into the path of a very sinful lifestyle. The words of Ephesians 4:17-32 are, in effect, God’s effort to “scare them straight.” We are told we are to “walk not as other Gentiles (or the un- saved) walk, in the vanity of their mind” (vs. 17). We are to be different, godly, and tenderhearted toward the Lord. Therefore, we are told to “put off…the old man (or nature)…and be renewed in the spirit of your mind” (vss. 22-23). That means to put away lying, anger, stealing, immorality, and filthy language from us. Such things “grieve…the Holy Spirit of God…” (vss. 25-30). The scary thing to realize is that refusing to implement these instructions will gradually harden our hearts and bring dire consequences while we are here on Earth. For those who willfully choose to live as sinfully as the unsaved, Paul explains that their spiritual “understanding (becomes) darkened,” they become “alienated from the life of God” as they drift further away from the Lord; and, worst of all, they can become “past feeling” (vss. 18-19). There can come a point were a Christian becomes so hardened that they no longer feel any sensitivity toward the Lord, nor have any interest in the things of God. One can become a self-exiled, spiritual castaway while still possessing eternal life.
Believer, don’t let this happen to you! If you’re flirting with an ungodly path, allow these verses to scare you straight back into the path of a close, daily walk with the Lord Jesus Christ. If you wait too long, it may be too late.
Free Mail Subscription
Él orará por ti
Abimelec, rey de Gerar, había tomado como propia a la esposa de Abraham, pero lo había hecho inocentemente.
Sara era una mujer hermosa y Abraham, temiendo por su vida, le había dicho a Abimelec: “Ella es mi hermana”. En efecto, Sara, también temerosa, había respondido a la mentira de Abraham, diciéndole al rey: “Él es mi hermano”.
Pero para salvar a la pareja de las consecuencias de su propia cobardía y pecado, Dios se le apareció a Abimelec y le advirtió que si valoraba su vida, devolvería inmediatamente a Sara a su esposo: “y él orará por ti, y tú lo harás”. vive” (Gén. 20:7).
¿Puede ser este un relato correcto de lo que realmente sucedió? ¿Escuchará Dios las oraciones del culpable Abraham por el inocente Abimelec? Sí, porque Abimelec era un pagano que servía a otros dioses, mientras que Abraham, con todo su fracaso y pecado, era un hijo de Dios.
La oración de Abraham sería, por supuesto, una confesión de su pecado y una súplica para que no fuera imputado al inocente Abimelec, pero sin embargo fue Abraham, no Abimelec, quien tuvo acceso a Dios.
Esta es una lección importante para aprender, porque muchas personas no salvas señalan las fallas de los creyentes y dicen: “Yo no sería culpable de eso. Si él va al cielo, seguro que yo llegaré allí”. Sin embargo, tales personas “buenas” se pierden, mientras que los pobres pecadores que han confiado en Cristo para la salvación son salvos y “hechos aceptos en el Amado” (Efesios 1:6).
Solo hay una manera de encontrar la aceptación de Dios; esto es por la fe en Su Hijo. Nuestro Señor dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6), y en Juan 3:35,36 leemos:
“El Padre ama al Hijo y ha puesto todas las cosas en Sus manos. El que cree en el Hijo tiene vida eterna; el que no cree en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”
“Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:31).
Crecer – Efesios 4:15
Un artículo del 24 de enero del 2005 la Revista Time Titulada “Twixters” mostraba un análisis investigativo de una tendencia preocupante en Estados Unidos. El autor Lev Grossman explica que muchas personas, entre los veinte y los veintinueve años, ya no son niños, pero tampoco adultos. Al observar una serie de estadísticas, concluye que los “twixters” simplemente se resisten la responsabilidad y la madurez. Festejan varias noches a la semana, tardan cinco o seis años en graduarse de la universidad y luego no usan sus títulos de graduados. Cambian de trabajo frecuentemente, no están casados ni tienen hijos; y viven en un estado de adolescencia perpetua. Grossman concluye que esta falta de madurez tiene profundas implicaciones sociológicas y económicas negativas.1
Del mismo modo, los cristianos de hoy en día a menudo no crecen espiritualmente. Muchos han madurado muy poco, años después de confiar en Cristo como su Salvador. Pablo abordó este problema cuando instó a los creyentes en la iglesia de Éfeso a cultivar la práctica de que “siguiendo la verdad con amor, crezcamos en todo hacia aquel que es la cabeza: Cristo” (Efesios 4:15). Así como los padres anhelan que sus hijos crezcan y se convierta en adultos, en carácter y responsabilidad, nuestro Padre Celestial anhela que sus hijos maduren espiritualmente. El testimonio de Pablo en I Corintios 13:11 fue este: “Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; pero cuando llegué a ser hombre, dejé lo que era de niño”. Para que podamos crecer espiritualmente, primero debemos tomar la decisión de deshacernos de las filosofías, hábitos y prácticas mundanas, y luego debemos reemplazarlos con estándares que sean consistentes con la Palabra de Dios. Pero, ¿cómo puedo hacer esto con éxito para poder crecer en Cristo? Este CRECIMIENTO se puede resumir de la siguiente manera: Debemos ponernos de rodillas en oración, pidiendo su habilitación; Leer la Palabra de Dios a diario; abrazar que los demás necesitan nuestro servicio para Cristo; y trabajar desinteresadamente para promover la causa de Cristo.2 Cada uno de estos pasos nos ayudará a crecer en nuestro Salvador.
Déjame hacerte varias preguntas importantes. ¿Estás creciendo espiritualmente? ¿Has leído más tu Biblia, orado y trabajado por la causa de Cristo en las últimas semanas y más que hace un año o dos? Si no, entonces pregúntate ¿por qué no? Es hora de “despertarse del sueño” y comenzar a crecer en un estilo de vida que realmente complazca al Señor ¿Tomarás la decisión de hacerlo ahora?