Su gran amor

“Sino Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó” (Efesios 2:4).

La Palabra de Dios declara que todos pecaron (Romanos 3:23), y el pecado nos separa de un Dios santo que nunca puede permitir un solo pecado en Su presencia. A menos que nuestros pecados sean quitados, el pecado nos separará eternamente de Él en el lago de fuego.

El cantante Steven Curtis Chapman dijo una vez: “En el evangelio, descubrimos que estamos mucho peor de lo que pensábamos y mucho más amados de lo que jamás soñamos”.

Dios es rico en misericordia y nos ama con un “gran amor”. Por ese gran amor, Él buscó nuestro mayor y supremo bien, aunque no tenemos nada en nosotros mismos para encomendarnos a Él. Y envió a Su Hijo perfecto a morir por nosotros, para llevar el castigo total por nuestros pecados en la Cruz (I Corintios 15:3,4).

Dios pide una cosa muy simple para la salvación hoy: solo cree que Cristo murió por ti, por tus pecados personalmente, y que resucitó, y eres salvo por gracia a través de la fe, tus pecados son perdonados y eres hecho justo por Dios. . Se ha dicho: “La muerte redentora del Salvador es suficiente para todos, deficiente para ninguno, pero eficaz solo para los que creen”. ¿Has creído?


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Un patrón de espera que proyecta al Señor bajo una buena luz

Hace casi 2000 años, el apóstol Pablo le dio un consejo a un joven llamado Tito que todos los cristianos harían bien en tomar en serio:

“Mostrandote en todo por ejemplo de buenas obras…” (Tito 2:7).

Si no está seguro de lo que es un “patrón”, ¿recuerda haber leído acerca de las “siete lámparas” que componían “el candelero” en el tabernáculo (Núm. 8:1-4)? Si es así, puede recordar que este candelero fue cuidadosamente hecho “según el modelo que el Señor le había mostrado a Moisés” (Núm. 8:1-4). Era un patrón que tipificaba al Señor Jesucristo, quien más tarde declaró:

“Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12).

Cuando el Señor caminó entre los hombres, fue la luz del mundo porque, como el candelero que lo tipificaba, estaba “bajo la ley” (Gálatas 4:5), y anduvo “según el modelo que el Señor había mostrado a Moisés” en la Ley, al ofrecer a los hombres la luz de la vida eterna. Pero luego añadió,

“Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo” (Juan 9:5).

Ahora que el Señor se ha ido, el mundo tiene una fuente diferente de luz espiritual, una que Pablo describió en Filipenses 2:15,16. Hablando a los miembros del Cuerpo de Cristo, escribió:

“…Y resplandecéis como luminares en el mundo; sosteniendo la palabra de vida.”

¡Ahora que el Señor ya no está aquí en la tierra, es nuestro turno de ser la luz del mundo, mientras ofrecemos la luz de la vida eterna a los perdidos!

Pero no resplandecemos como luminares en el mundo como lo hizo nuestro Señor, andando según el modelo de la ley. “No estamos bajo la ley, sino bajo la gracia” (Rom. 6:15), por lo que hacemos brillar la luz de la gracia al caminar según el modelo de buenas obras que encontramos en las epístolas de Pablo, el apóstol de la gracia. Si todavía está observando el sábado de Israel, o se adhiere a la dieta restringida de Levítico 11, etc., ¡le está diciendo a la gente que estamos bajo la Ley! Y eso no es iluminar con la luz correcta de vida a los pecadores perdidos. ¡Es difícil ser salvo por gracia si crees que estamos bajo la Ley!

Sabemos que andar en buenas obras es una parte importante de brillar como luces en el mundo, porque al decirles a los filipenses que ellos eran la luz del mundo, Pablo inició sus palabras diciendo:

“Haced todas las cosas sin murmuraciones ni contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin reprensión en medio de una nación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo” (Filipenses 2:14). ,15).

¡Esa es la forma en que Pablo dice que no deberías estar tratando de hacer brillar la luz de la vida a los hombres si tú mismo estás caminando en la oscuridad!

Pero mientras haces brillar la luz de la gracia, adornada con el testimonio de tu patrón de buenas obras, es importante que las personas sepan que no estás andando en buenas obras porque eres una buena persona. ¡Tienes que hacerles saber que lo estás haciendo porque eres un hijo de Dios! Eso es lo que el Señor tenía en mente cuando dijo:

“Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16).

Ahora, usted sabe por qué tuvo que decir eso. Cuando los hombres te ven hacer buenas obras, tienden a glorificarte a ti en lugar de a Dios, diciendo cosas como: “¿No es un buen hombre por hacer algo así?”. El Señor dijo que no los dejen pensar de esa manera, que dejen que su luz brille de tal manera que ellos glorifiquen a Dios en su lugar. ¿Como hacemos eso? ¡Solo hay una manera de hacerlo, y es dejar que la gente sepa que perteneces al Señor! De esa manera Dios recibe la gloria cuando los hombres ven tus buenas obras, y no tú. Es la única forma de darle una buena imagen al Señor, ¡así que cuéntaselo a alguien hoy!


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

¿Es el bautismo en agua un testimonio?

Supongamos que usted ha sido salvado, pero vive una vida descuidada y da un pobre testimonio ante el mundo. ¿El bautismo en agua cambiaría esto? ¿Qué valdría?

Pero suponga que ha sido salvo y vive una vida piadosa y consistente ante el mundo. ¿Es necesaria una confesión de agua? ¿Cuánto vale? No tenga miedo de responder a esta pregunta con sinceridad. ¡Cuántos “conversos bautizados” hay que ni siquiera pueden dar una palabra de testimonio de su Señor entre los perdidos!

En cierto sentido, sin embargo, el bautismo de los creyentes por agua en esta época es un testimonio, un mal testimonio. Cuando los creyentes de Galacia se sometieron a la circuncisión fue un mal testimonio (Gálatas 5:2,3). La circuncisión, mientras que una parte del “evangelio de la circuncisión” de Pedro no tenía cabida en el “evangelio de la incircuncisión” encomendado a Pablo (Gálatas 2:7). Y así como la circuncisión estaba conectada con “el evangelio de la circuncisión”, así el bautismo en agua estaba conectado con “el evangelio del reino” (ver Mateo 3:2,6; 10:5-7; cf. Juan 1:31). ; Mateo 28:19; Marcos 16:16; Lucas 24:47; Hechos 2:36-38; Hechos 3:19-21).

Declaramos solemnemente que la práctica actual del bautismo en agua es un reflejo de la gracia de Dios y una confesión de falta de aprecio por la obra terminada de Cristo y la plenitud del creyente en Él (ver Efesios 1:6; Colosenses 2: 10). Además, delata una pobre comprensión del carácter celestial y la posición de la Iglesia de esta era (Ver Efesios 2:6; 1:3; Colosenses 3:1-3).

Sé un bereano. Escudriñen las Escrituras y vean si estas cosas son así.


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

The Result of Peter’s Jailbreak – Acts 12:18-25

Summary:

Soldiers in ancient times were responsible for their prisoners with their lives (IKings20:39; Acts16:26,27), so there was “no small stir” when they learned Peter escaped (v.18). They were right to be stirred, for Herod “examined” them (v.9) by scourging them (cf.Acts 22:24), and a Roman scourge would leave a man bloodied beyond belief.

Herod is a type of the antichrist. He too will try to please unsaved Jews by killing the followers of Christ. Knowing that Herod is a type of Antichrist explains why Luke tells us how people tried to stay on Herod’s good side (Acts 12:19), as people will try to stay on Antichrist’s good. Tyre and Sidon were “nourished, or enriched, by Herod, as people will be enriched by the beast.

Herod made a speech that made people call him a god (Acts 12:21,22). Antichrist will also (Dn.11:36cf.IIThes.2:3,4). And don’t forget, Satan got Herod to kill James because he represented the voice of God. The Lord called him a son of thunder (Mark 3:14-17), and thunder is associated with God’s voice (IISam.22:14). James and John were about to become the voice of God, because they were about to write some books of the Bible. When James died, God used another James to write the epistle that bears his name. But when Herold silenced the voice of God in James, and then pretended to be the voice of God here, that’s a picture of how Antichrist will claim to be the voice of God, and tell people to forget about how the voice of God in the New Testament says that Jesus of Nazareth was Israel’s Christ, not him. I know it says the people said Herod was a god, but they were just saying what he was thinking. He was the king of Tyre (Acts 12:19), and Antichrist is called the prince of Tyrus in Ezekiel 28:2-6, where we learn he’ll think he’s God.

As a rich king, Herod was the type of king those unsaved Jews liked. The Lord predicted unsaved Jews will like Antichrist as well (Jo.5:43). They’ll like him so much they’ll call him a god. They killed a poorman who claimed to be God (Jo.10:31-33). But saved Jews won’t be hoodwinked by the beast’s voice, for they’ll know the Lord’s voice, since His words are recorded in Scripture (Jo.10:3-5).

Herod “gave not God the glory” (Acts 12:23) when he didn’t refuse their worship like Peter (10:25,26). So an angel made him give up the ghost, or die (12:23cf.Job3:11). But usually men die and then are “eaten of worms” in the grave (Job.21:25,26). When Herod was eaten and then died, he was a type of the beast, who’ll be cast alive into hell (Rev.19:20).

But he won’t miss out on the worms! He’ll die and go to hell, where he’ll be covered by worms (Isa.14:4-11)—the maggoty kind of worms found in hell (Mark 9:43), i.e., unsaved men (Isa.566:23,24). Hell reduces a man to a worm. And when those worms in hell see Antichrist has become weak like them, they’ll cover him, and make him wish he’d never oppressed them, as Isaiah 14 describes.

I know Herod becomes worm food “immediately” after he claims he’s God, and Antichrist won’t be fed to the worms until 3 ½ years later. But this type is only concerned with the first half of the Tribulation, when the beast will be busy making money and pleasing unsaved Jews. So the type skips over the last half of the Tribulation. And from now on, the types in Acts will focus on what God is doing today.

As the word of God through Paul grew (Acts 12:24), Paul fulfilled his ministry of taking “relief” to Jerusalem (11:27-30). The saints there knew no lack at Pentecost (Acts 2:4,44,45; 4:34), but when God began to shut down the kingdom program, He took away the filling of the Spirit, and those saints became “poor” (Rom.15:26). Paul collected even more relief from Gentiles for them, for they owed it to the Jews to minister to them in carnal things like money, since they partook of their spiritual things (Rom.15:25-27).

A video of this sermon is available on YouTube: “The Result of Peters Jailbreak” Acts 12:18-25

¿Qué es la gracia?

Nunca dejes que el diablo te engañe al suponer que Dios planeó el pecado como “un medio de gracia para un fin glorioso”, porque entonces la salvación del pecado sería simple justicia, no gracia. No, no puedes acusar legítimamente a Dios de tu pecado. Es a los culpables, a los que no lo merecen, a lo largo y a lo ancho, que Dios ofrece “el perdón de los pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:7).

Hay dos frases significativas en Ef. 2 que arrojan luz clara sobre el carácter, la naturaleza de la gracia. Se encuentran en los versículos 2 y 3, que hablan de los no salvos como “hijos [del gr. huiois, hijos adultos] de desobediencia” e “hijos [del gr. tekna, nacidos] de ira”.

Medita por un momento en estas frases: “Hijos de desobediencia” e “hijos de ira”. Es contra este fondo oscuro y negro de ira merecida, que leemos más:

“PERO DIOS, que es RICO EN MISERICORDIA, por su GRAN AMOR con que nos amó,

“Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (POR GRACIA SOIS SALVOS),

“Y juntamente nos resucitó y juntamente nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús:

“Para mostrar en los siglos venideros LAS ABUNDANTES RIQUEZAS DE SU GRACIA EN SU BONDAD PARA CON NOSOTROS EN CRISTO JESÚS” (Efesios 2:4-7).

De alguna manera se quita una carga del corazón y la mente de uno para llegar al final de su cuerda, por así decirlo, y admitir que es un pecador, que merece la ira de Dios. Cuán dulce a los oídos de los tales es el maravilloso mensaje de la redención por gracia, a través de la obra consumada de Cristo en el Calvario. Todos éramos “hijos [hijos adultos] de desobediencia”: y por lo tanto “por naturaleza hijos [nacidos] de ira”: “¡Pero Dios!” Cuando la esperanza parecía haberse ido, Él intervino y ahora ofrece la salvación a todos por gracia, a través de la fe.

“Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo” (Hechos 16:31).


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.


¿Será destruida la Tierra?

“El pastor Stam escribió que ‘la tierra nunca será destruida’, sino que será hecha nueva (Ap. 21:1). ¿Qué dices acerca de 2 Pedro 3:10,11?”

“…la tierra…será quemada…todas estas cosas se disolverán…” (2 Pedro 3:10,11).

Pablo usa la misma palabra “disuelto” para describir la disolución de nuestros cuerpos físicos cuando morimos, diciendo, “si nuestra casa terrenal de este tabernáculo fuere deshecha, tenemos un edificio de Dios…eterno en los cielos” (2 Corintios 5). :1). Cuando nuestros cuerpos mueren, se disuelven. Eclesiastés 12:7 dice: “entonces el polvo volverá a la tierra”.

Sin embargo, al hablar sobre el día de su resurrección (Job 19:25), Job escribió: “en mi carne veré a Dios; a quien veré por mí mismo, y mis ojos lo verán, y no otro” (Job 19:26). ,27). Eso significa que los cuerpos físicos que tenemos ahora son los mismos que tendremos por toda la eternidad, aunque la Biblia dice que se “disuelven” al morir. Nuestros cuerpos serán hechos nuevos, pero Job dice que serán la misma carne.

Sabemos que nuestra experiencia como miembros del Cuerpo de Cristo será la misma que la de Job, pues nuestro apóstol nos dice que en el Rapto el Señor “cambiará nuestro cuerpo vil, para que sea semejante al cuerpo de su gloria” (Fil. 3:21). Y al hablar de Su glorioso cuerpo resucitado, el Señor se hizo eco de las palabras de Job cuando dijo: “Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy” (Lucas 24:39). Él les dijo que agarraran Sus manos y pies porque Su nuevo cuerpo todavía tenía las heridas que sufrió Su vieja carne (Juan 20:27).

Por supuesto, la gloria de nuestros nuevos cuerpos resucitados excederá en gran medida la gloria del cuerpo que plantamos en la tierra. Lo excederá en gloria tanto como una espiga de maíz de seis pies excede al grano de maíz que los agricultores plantan en la tierra (1 Cor. 15:35-38). Pero seguirá siendo el cuerpo que se disuelve en la tierra, así como el tallo de maíz sigue siendo ese mismo grano de maíz. Ese es el punto de la comparación de Pablo.

Entonces, cuando Pedro usa esa misma palabra para decir que el mundo será “disuelto”, tengo que pensar que lo mismo se aplica a la tierra. Será una tierra nueva, una tierra mucho más gloriosa, pero seguirá siendo la misma tierra.

Alguien más respondió al artículo del pastor Stam para señalar que Juan vio una visión en la que la primera tierra “pasaba” (Apocalipsis 21:1). Pero en ese mismo devocional de Dos Minutos, el pastor Stam pasó a citar el versículo 5 y dijo: “Él no dijo ‘hago todas las cosas nuevas’, sino ‘hago nuevas todas las cosas’. Hay una diferencia”.


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.


El nacimiento virginal

“Alguien me señaló que la palabra ‘virgen’ en Isaías 7:14 es la palabra hebrea ‘almah’ que significa ‘una mujer joven’, en otras palabras, una ‘mujer joven’ que puede o no ser virgen. Soy un firme creyente en el nacimiento virginal de Cristo, pero ¿cómo afronto este dilema?”.

Es cierto que la palabra hebrea almah simplemente significa una “damisela” o una “doncella”, que puede o no ser virgen. Sin embargo, almah puede referirse a una mujer joven que es virgen, como en el caso de Rebekah (Gén. 24:43-45). Curiosamente, el Espíritu Santo no deja el asunto abierto a debate con respecto a María. Bajo la guía del Espíritu, Mateo cita directamente a Isaías y, al hacerlo, usa la palabra griega parthenos. Este término se usa únicamente para una mujer que nunca ha conocido a un hombre.

“He aquí, una virgen [gr. parthenos] concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros” (Mat. 1:23).

El propósito de la concepción milagrosa y el nacimiento virginal de Cristo fue mostrar que Él no estaba manchado con el pecado de Adán. Como dice Pablo, “Él no conoció pecado” (II Cor. 5:21). Cristo era un vaso vacío en lo que respecta al pecado. Esto permitió que el Padre derramara nuestras iniquidades sobre Su amado Hijo en el Calvario, donde fue hecho “pecado por nosotros”. ¡Es esencialmente una cuestión de fe! Si Cristo no nació de la virgen, entonces todavía estamos en nuestros pecados.


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.


La hora del poder

Después que el Señor Jesucristo resucitó de entre los muertos, y justo antes de ascender al cielo, hizo una promesa a sus apóstoles, diciendo:

“…recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo…” (Hechos 1:8).

El poder del que habló el Señor fue el poder que recibieron cuando fueron llenos del Espíritu Santo (Hechos 2:4). En Pentecostés, los discípulos como Pedro y Esteban fueron llenos del Espíritu y recibieron el “poder” de hacer “grandes prodigios y señales” (Hechos 2:43; 6:5,8). Anteriormente, el Señor les había dicho que “se quedaran” en Jerusalén hasta que fueran investidos con ese “poder de lo alto” (Lucas 24:49).

Por supuesto, la razón por la que el Señor les dio el poder de hacer obras poderosas fue para confirmar las PALABRAS que estaban predicando. Después de recibir ese poder, leemos,

“Y saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían” (Marcos 16:20).

Ahora aquí tenemos una diferencia dispensacional. Dios no te ha prometido ese tipo de poder. Puedes quedarte en Jerusalén todo lo que quieras, y no serás investido con un poder como ese de lo alto. Sé que las iglesias a menudo celebran lo que llaman “reuniones de espera”, donde se reúnen para esperar que el Espíritu venga sobre ellos de esa manera milagrosa. Pero nadie hoy recibe ese tipo de poder del Espíritu, simplemente porque el Padre no nos lo prometió a nosotros, miembros del Cuerpo de Cristo, que vivimos en la dispensación de la gracia.

Si quieres confirmar el poder de la Palabra de Dios hoy, debes hacerlo demostrando el poder de Dios en tu vida personal. Cuando muestras la paciencia de Dios en medio de tus circunstancias difíciles, ¡muestras el poder de Dios de una manera poderosa! Y cuando las personas difíciles pongan a prueba tu paciencia, puedes mostrar poderosamente el poder de Dios al exhibir Su longanimidad. También puedes mostrar el poder de la santidad de Dios cuando
eres tentado a pecar y resistes la tentación con firmeza. Si quiere hablar de demostrar el poder de Dios, así es como se hace en esta dispensación. Todavía vivimos en la hora del poder, pero la naturaleza del poder de Dios es diferente a la de Pentecostés.

Pero la llenura del Espíritu no solo les dio a los discípulos el poder de hacer milagros. Les dio otro tipo de poder, el tipo que el Espíritu le dio al profeta Miqueas en el antiguo Israel:

“Pero en verdad estoy lleno de poder en el espíritu de Jehová, y de juicio y de poder, para declarar a Jacob su rebelión, y a Israel su pecado” (Miqueas 3:8).

¿Tiene alguna idea de cuánto poder se necesitó para pararse frente a un grupo de judíos no salvos, que pensaban que eran el pueblo favorecido de Dios solo porque nacieron de la simiente de Abraham, y decirles cuán pecadores son? ¡Miqueas lo sabía!
Y también hombres como Esteban, que valientemente acusó a los judíos de la muerte de los profetas (Hechos 7:51,52), y los doce apóstoles, que acusaron al pueblo de Israel de la muerte de Cristo y los amenazaron con su resurrección. . Su mensaje en Pentecostés decía, por así decirlo: “Lo mataste, pero Él resucitó de entre los muertos, y ahora está enojado contigo, ¡así que es mejor que te arrepientas!”. (Hechos 2:22-36).

Pero aquí tenemos otra diferencia dispensacional. No depende de nosotros mostrarle a la nación de Israel sus pecados, ni a ninguna otra nación, ¡incluida la nación en la que vivimos! Aunque no lo sabrías por la forma en que la mayoría del cristianismo se comporta, señalando cuán pecaminosa es nuestra nación al legalizar cosas como el aborto y el matrimonio homosexual. Todo lo que hace es que las personas no salvas odien el cristianismo y hagan oídos sordos al evangelio que proclamamos.

Nuestro trabajo es más bien recordar a las personas sus propios pecados personales. ¡Todo lo que hace es ayudar a las personas a ver su necesidad de un Salvador! Una vez que se salvan y aprenden a aceptar la Biblia como la Palabra de Dios, entonces están dispuestos a aceptar lo que Dios dice en Su Palabra acerca de cosas como el aborto y la homosexualidad.

Recuerde, ¡Dios nos ha llamado a ser pescadores de hombres, no a limpiar el estanque! Eso significa que si quieres arreglar lo que está mal en nuestra nación, no te conviertas en un activista político. Conviértase en un evangelista y cambie la nación cambiando los corazones de los hombres, un alma preciosa a la vez.


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.


¿Los sanadores de fe ayudan a las personas?

“Si Dios ha retirado el don de la curación, ¿cómo es que algunas personas parecen mejorar después de ir a ver a un sanador?”

Cuando estaba en la escuela secundaria, tomé un curso de introducción a la psicología. En esa clase, la maestra afirmó que el 75 por ciento de todas las enfermedades son psicosomáticas. Es decir, son enfermedades físicas reales que son provocadas por un proceso enteramente mental. Si bien no hay forma de saber si el porcentaje que citó es exacto, es difícil discutir con su evaluación. Sabemos que el estrés es una reacción completamente mental a los desafíos de la vida, pero puede causar un ataque cardíaco muy real y físico. Por lo tanto, no debería sorprender que otras enfermedades también sean psicosomáticas.

Pero si una enfermedad física real y válida puede ser provocada por un proceso puramente mental, entonces es lógico que también pueda ser remediada por un proceso puramente mental, como creer en el poder de curar de un sanador. Vemos evidencia de esto en lo que los médicos llaman “el efecto placebo”. Cuando se prueba un fármaco, los investigadores dan a algunas de las personas del grupo de prueba el fármaco que se está probando, pero les dan a otros un placebo, una pastilla de azúcar. Lo hacen porque saben que las personas a veces se sienten mejor porque creen que están tomando un medicamento que les ayudará.

Entonces es fácil trasladar este pensamiento a lo que sucede cuando alguien con una enfermedad real va a ver a un curandero. Si una persona realmente cree que un sanador puede ayudar con enfermedades físicas reales, ¡a menudo puede hacerlo!

Vemos el mismo tipo de cosas cuando Salomón declaró que “el corazón alegre hace bien como medicina” (Prov. 17:22). Los médicos saben desde hace años que una actitud mental positiva ayuda en la sanación. De manera similar, la actitud mental positiva provocada por creer en los poderes de un sanador a menudo permite que las personas que sufren de aflicciones físicas experimenten algún alivio a corto plazo. Pero con frecuencia aquellos que son “curados” de esta manera deben regresar una y otra vez al sanador para obtener más sanidad, mientras que esto nunca se dice que sea así de las personas que fueron sanadas milagrosamente por hombres con el don de sanidad en la Biblia.


"Dos Minutos con la Biblia" le permite comenzar el día con artículos de estudio bíblicos breves pero potentes de la Sociedad Bíblica Berea. Regístrate ahora para recibir Dos Minutos con la Biblia todos los días en tu bandeja de entrada de correo electrónico. Nunca compartiremos tu información personal y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.